Acerca de

Arquitectura y Diseño

Nuestra facultad te invita a aprender con una metodología respaldada por 30 años de experiencia. En nuestra facultad desarrollas tus habilidades visuales y espaciales, resuelves retos estratégicos y encuentras soluciones prácticas en diseño y arquitectura.
Vida universitaria

Vida en el campus

Vive la experiencia universitaria al máximo con actividades académicas, culturales y recreativas que te permitirán crecer tanto profesional como personalmente.

Qué nos hace diferentes

Aquí combinas creatividad y tecnología con teoría y práctica. Desarrollas un pensamiento crítico y habilidades para resolver problemas, mientras creas proyectos colaborativos en diseño y arquitectura con un enfoque ambiental y sostenible.

Metodología de aprendizaje

Cómo aprendemos aquí

Aquí aprendes haciendo desde el primer día con proyectos reales. Participas en talleres, visitas a la industria, concursos y clubes que enriquecen tu formación en arquitectura y diseño.

Enfrenta casos prácticos en equipos con distintas perspectivas para resolver desafíos en diseño gráfico, textil y arquitectónico. Cada año desarrollas proyectos con clientes reales que exigen análisis profundo y soluciones creativas.

En este juego pedagógico experimentas una simulación creativa con esculturas y disfraces. Formas equipos al estilo de un estudio de diseño y resuelves problemas laborales con ingenio y colaboración.

Espacio de experimentación donde desarrollas proyectos por fases para aplicar tus conocimientos en arquitectura y diseño, trabajar con expertos y superar desafíos que te preparan para el mundo profesional.

Al culminar, lideras iniciativas para convertirte en agente de cambio. Puedes investigar, diseñar modelos de negocio, crear soluciones comunitarias o evaluar tus conocimientos, lo que contribuye a tu portafolio profesional.

No team members found.

No team members found.

Nuestros proyectos

Proyectos emblemáticos

Colectivo Cabos

Colectivo Cabos 

Transforma cabos de pesca en productos sostenibles que benefician el ecosistema marino y promueven el cuidado ambiental.

Mangle Inc

Mangle Inc 

Desarrollo de identidad corporativa para una iniciativa enfocada en mejorar la convivencia y la seguridad ciudadana.

Gyearte

Gyearte 

Visibiliza las artes visuales de Guayaquil mediante herramientas digitales que conectan a la comunidad artística y promueven la creatividad.

Güeyitas

Güeyitas 

Impulsa la convivencia responsable con animales de compañía, sensibiliza a la comunidad y reduce la violencia hacia ellos.

Mujeres Bacanes

Mujeres Bacanes 

Visibiliza historias de mujeres ecuatorianas y brinda herramientas para empoderar a niñas, jóvenes y adultas en diferentes contextos sociales.

Museo del Bombero

Museo del Bombero 

Diseña campañas y actividades educativas que resaltan y preservan el patrimonio cultural del cuerpo de bomberos.

Pausa por una buena causa

Pausa por una buena causa 

Programa de apoyo integral para niños con cáncer y sus familias.

Universidad Casa Grande

Qué nos hace grandes

Rubén Darío Ruata Ejecutivo en Intaco Ecuador, ganador de premios Effie y Cóndor Oro.
Ricardo José Tay Lee Lama Freelance, ganador de dos Cóndor Oro y Grande Cóndores.
Arianna Micaela Correia Directora en ParadaisDDB, ganadora de Effie College y A! Diseño México.
Sebastián José Pulla Director en ParadaisDDB, ganador de Cannes Lions Oro y Clio Plata.
César Israel Moncayo Propietario de Homann HUX, ganador de un Cóndor Oro.
Silvia Adriana Cedeño Diseñadora senior en Léttera, especialista en diseño editorial creativo.
María Cristina Guzmán Propietaria de Cristiga Events, destacada en eventos creativos.
María Cristina Amador Peters Propietaria de Cristina Amador Joyas, joyería de autor reconocida.
Nadin Carlos Kuri Quiroz Gerente en Deadline Studio, innovador en diseño audiovisual.
Jorge Luis Torres Arias Comunicador en Semgroup, experto en estrategias de branding visual.

52 galardones relacionados con diseño publicitario, lo que convierte a nuestra institución en la más premiada en la historia, entre ellos:

  • 12 Effies College
  • 26 cóndores en Cóndor Estudiantil
  • 6 premios internacionales en festivales como Clio Awards, New York Festival, Festival Iberoamericano de Publicidad y COMICAV Chile

1 beca Mario Montero

  • 2 menciones de honor en concurso a! Diseño
  • 3 menciones de honor en concurso Chiveria
  • 1 ganador en concurso de Sweet & Coffee
  • 1 ganador en concurso de Wacom
  • 1 equipo ganador en concurso de revista Trama
  • 1 equipo finalista en concurso de arquitectura Rescatemos el Centro de Guayaquil
Arquitectura y Diseño

Perfil Internacional

Becas internacionales

  • Beca ELAP (Emerging Leaders in the Americas Program) es otorgada por el gobierno canadiense para cursar un semestre de intercambio en una de las universidades socias en Canadá.
  • Beca Botín, concede a los estudiantes la oportunidad de participar en el Programa para el fortalecimiento de la función pública en América Latina, a cursar en España y Colombia.
  • Beca Erasmus, financiadas por los fondos de Erasmus. El área de estudio varía según la universidad y país, dentro de Europa.
  • Beca Institución Universitaria Americana: ofertada por la Institución Universitaria Americana (Colombia), permite cursar un semestre de intercambio en la universidad socia.
  • Roger Hatchuel Academy conecta estudiantes con líderes globales para explorar y desarrollar su creatividad en comunicación, diseño, publicidad y medios audiovisuales.

Estudia en el extranjero

En UCG puedes estudiar semestres y hacer intercambios con universidades de España, Europa, Norteamérica, Latinoamérica y Asia.

Somos la única universidad en Ecuador en la red ISEP (International Student Exchange Program) con acceso a intercambios en más de 300 universidades del mundo.

Idiomas

Gradúate con un nivel de inglés que te abre puertas para trabajar y estudiar en el extranjero. Todas nuestras carreras incluyen materias en inglés.

¡Haz cursos de francés y mandarín, y consigue tu certificado como profesional trilingüe!

Educación internacional virtual

Contamos con Educación internacional virtual (Collaborative Online Learning), una metodología de clases y proyectos compartidos que conecta estudiantes universitarios de distintas partes del mundo.

Titulación con proyección internacional

Nuestros títulos están registrados en la SENESCYT y son reconocidos internacionalmente, de acuerdo a los procesos de validación de cada país

Viajes académicos

Explora eventos internacionales como la Bienal Panamericana de Arquitectura y Urban Sketchers en Ecuador. Asiste a seminarios de diseño en Barcelona o Buenos Aires para ampliar tu visión creativa y profesional, sumado a muchas otras experiencias que enriquecen tu formación. Además, puedes cursar una materia en la ESPOL o la Universidad de las Artes.

Cargando...