Una de las mejores vías para internacionalizarse es lograr importantes alianzas que nos permitan brindar mejores oportunidades para los miembros de nuestra comunidad universitaria, algunas de estas alianzas son:
Es una red que agrupa a más de 300 universidades en más de 50 países en el mundo, dejando que nuestros estudiantes realicen 1 o 2 semestres de intercambio en cualquiera de esas instituciones educativas. Somos la única universidad en Ecuador que pertenece a esta prestigiosa red, permitiéndole a nuestros alumnos tener una oportunidad única y enriquecedora.
Es un organismo que avala los estudios en el área de Publicidad, Comunicación Estratégica, Diseño y Comunicación Audiovisual y Multimedia de nuestros graduados con doble titulación. Además, certifica el aprendizaje en Casa Grande con un alto estándar internacional, afirmando que nuestros titulados están listos para competir en la industria publicitaria. Existen otras redes y organismos que están mejor detalladas en Membresías y Redes.
Descubre todo lo que necesitas saber sobre nuestros programas de intercambio.
Es una oportunidad de crecimiento académico, personal y cultural que, cada vez más, nuestros alumnos aprovechan. Actualmente contamos con dos procesos de intercambio estudiantil:
En esta modalidad, el alumno puede acceder a más de 60 universidades con las que tenemos convenio en diferentes países. Los estudiantes son responsables de gestionar y pagar su alojamiento/alimentación en el país de destino. La UCG solicita a los candidatos elegir 3 universidades de interés, de las cuales serán asignados a una según su perfil académico.
ISEP constituye una red global de 150 universidades en 46 estados de EE. UU. y cerca de 200 universidades en Europa, África, Asia, Medio Oriente, Oceanía y América. Los estudiantes pagan valores de alojamiento y alimentación calculados en costos ecuatorianos de vida, además de colegiatura y matrícula en la UCG.
Hay dos periodos de postulación anuales para irse de intercambio:
Descarga y llena los siguientes formularios:
El alumno paga su colegiatura regular en la UCG y no tendrá que pagar tasas académicas en la universidad de destino. Se aplica un porcentaje de beca o arancel diferenciado.
Además del costo académico, los estudiantes tendrán que hacer frente a los siguientes gastos:
A través del convenio que tenemos con la red de International Student Exchange Program tienes otra alternativa para pagar un intercambio estudiantil. Para esto deberás aplicar con los respectivos documentos:
La Dirección General de Internacionalización, en conjunto con las diferentes carreras y facultades, organiza viajes académicos y culturales con el propósito de que los alumnos vivan una experiencia internacional enriquecedora, de corta duración y más accesible económicamente. Estos viajes pueden incluir congresos, seminarios, ferias, visitas a universidades, entre otros. Los grupos de estudiantes se trasladan a otro país bajo la tutela de sus profesores del área, por períodos cortos (una o dos semanas).
Al regresar, todos los alumnos que viajaron deben presentar un trabajo que cumpla con los requisitos establecidos por la facultad, con la posibilidad de validarlo con un Caso. De esta manera. el resto de la comunidad universitaria se beneficia del aprendizaje adquirido durante el viaje.
Entre los viajes académicos más destacados están:
Desde la Dirección General de Internacionalización (DGI) se realiza un proceso de pre selección interno que el candidato deberá seguir para poder aplicar a la convocatoria. Posteriormente, el departamento hace seguimiento en el proceso de aplicación de los estudiantes y docentes.
Depeniendo de la beca, los requisitos para participar son los siguientes:
La beca del Programa para Líderes Emergentes de las Américas (ELAP) es otorgada por el gobierno de Canadá a jóvenes latinos, con el objetivo de que se familiaricen con la cultura del país, su política, negocios y sociedad civil. La meta es aportar al desarrollo del capital humano de la próxima generación de líderes de América, y al mismo tiempo, fortalecer los lazos entre Canadá y las instituciones de educación superior de América Latina y el Caribe.
Desde septiembre de 2011, la Universidad Casa Grande ha nominado a sus estudiantes para las becas Emerging Leaders of the Americas Program (ELAP), patrocinadas por el gobierno canadiense.
Esta beca ofrece un fondo de $8200 CAD, entregado al alumno en el momento de su arribo a Canadá, con el propósito de cubrir sus gastos de vida durante un semestre de estudios en una universidad canadiense socia.
Un total de 48 estudiantes de las diferentes carreras de la UCG han ganado esta prestigiosa beca en los últimos años, para realizar uno o dos semestres —con todos los gastos pagos— en una universidad canadiense.
Convocatoria abierta: inicios de enero
Fechas de aplicación: hasta mediados de febrero
https://www.educanada.ca/scholarships-bourses/can/institutions/elap-pfla.aspx?lang=eng
Desde el 2010, la Fundación Botín comenzó el Programa para el Fortalecimiento de la Función Pública en América Latina, para “detectar a los mejores universitarios de Iberoamérica, formarles y ayudarles a crear y potenciar una red de servidores públicos comprometidos con la sociedad”.
El programa consta de ocho semanas de formación intensiva y ofrece capacitación en políticas públicas, innovación en la gestión pública, habilidades, competencias políticas y de servicio público. La Fundación Botín cubre todos los costos del programa, traslados, alojamiento y manutención.
Nueve estudiantes de la carrera de Ciencias Políticas han sido acreedores de esta competitiva beca y han tenido la oportunidad viajar a EE. UU., España, Brasil y Colombia:
Por seis años consecutivos, nuestros estudiantes han ganado esta prestigiosa beca por medio de un proceso de aplicación previo con la ayuda de la Dirección General de Internacionalización.
Convocatoria abierta: inicios de marzo
Fechas de aplicación: hasta marzo 31
La academia Roger Hatchuel de Cannes Lions es una experiencia de aprendizaje global de cinco días dirigida a estudiantes de entre 18 a 23 años de edad que están por graduarse. Esta iniciativa les brinda las herramientas necesarias, conocimiento y conexiones para insertarse en el mundo de la publicidad, la creatividad y la industria de la comunicación.
El diario El Universo, representante oficial del Festival de Creatividad Cannes Lions en Francia, gestiona el proceso de admisiones para la academia Roger Hatchuel. Cubre tanto la estadía en Francia como el costo del curso, mientras que los estudiantes asumen el pasaje y la alimentación.
Nueve estudiantes de la carrera de Comunicación Social con mención en Redacción Creativa han ganado esta beca:
Convocatoria abierta: inicios de marzo
Fechas de aplicación: hasta mediados de abril
Existen otras becas que brindan distintos organismos nacionales e internacionales, a las que postulan —y en muchas ocasiones ganan—nuestros estudiantes y graduados:
Para conocer las opciones de becas de maestría y obtener mayor información, escribir un correo a internacionalizacion@casagrande.edu.ec