Acerca de

Artes

Nuestra facultad impulsa tu creatividad, innovación y desarrollo integral con una educación alineada al mercado laboral y la comunidad artística. Crece personalmente, desarrolla conocimientos, técnicas y competencias para un mejor desempeño en carreras como Actuación, Animación Digital, Multimedia y Producción y Redacción Creativa.
Vida universitaria

Vida en el campus

Vive la experiencia universitaria al máximo con actividades académicas, culturales y recreativas que te permitirán crecer tanto profesional como personalmente.

Qué nos hace diferentes

En nuestras aulas transformas tus ideas en proyectos con impacto artístico, social, cultural y tecnológico. Explora las posibilidades del cine, el teatro, la animación digital, el universo multimedia o la redacción creativa al crear propuestas que reflejan tu visión y sensibilidad.

Metodología de aprendizaje

Cómo aprendemos aquí

Nos destacamos por un enfoque práctico, crítico y creativo. Resuelves problemas reales en Casos, Laboratorios y proyectos interdisciplinarios en artes escénicas, medios digitales, producción audiovisual y creación de contenido, con herramientas clave para el mercado laboral.

Enfrenta casos reales de forma creativa y en equipos multidisciplinarios. Resuelve desafíos en cine, artes escénicas, medios digitales o creación de contenido. Cada proyecto te reta a analizar, innovar y colaborar mientras te preparas para el mundo profesional.

Sumérgete en un juego donde formas parte de estudios creativos, compañías de artes escénicas, productoras multimedia o agencias de contenido, respondes a pedidos reales y enfrentas la dinámica profesional.

Explora tu creatividad a través de proyectos como muestras fotográficas, presentaciones teatrales, talleres educativos para grupos vulnerables y propuestas artísticas multimedia. Guiado por docentes, trabajas en equipo para crear soluciones con impacto real.

Aquí vives el arte desde la experiencia. Desarrollas tu talento en teatro, cine, literatura o música y compartes tus obras con el público.

Para tu trabajo final participas en proyectos interdisciplinarios con impacto real. Investigas temas sociales, resuelves problemáticas comunitarias o creas productos artísticos, siempre guiado por docentes expertos en cada área.

No team members found.

No team members found.

Nuestros proyectos

Proyectos emblemáticos

Encuentro de Literatura Independiente (ELI)

Encuentro de Literatura Independiente (ELI) 

Evento que impulsa el mercado editorial independiente y conecta autores con editores para fortalecer y promocionar la literatura emergente.

Quinto Acto

Quinto Acto 

Crea espacios culturales inclusivos en Guayaquil para personas con discapacidad, con el objetivo de fomentar su accesibilidad y desarrollo artístico.

Producción de largometrajes documentales

Producción de largometrajes documentales 

Incluye proyectos como Cuando la mente baila y A imagen y semejanza, realizados por estudiantes con enfoque social.

Colectivo Cabos

Colectivo Cabos 

Transforma cabos de pesca en productos sostenibles que benefician el ecosistema marino y promueven el cuidado ambiental, además de desarrollar productos de comunicación ambiental.

Gyearte

Gyearte 

Visibiliza las artes visuales de Guayaquil mediante herramientas digitales que conectan a la comunidad artística y promueven la creatividad.

Güeyitas

Güeyitas 

Impulsa la convivencia responsable con animales de compañía a través de productos digitales, sensibiliza a la comunidad y reduce la violencia hacia ellos.

Mujeres Bacanes

Mujeres Bacanes 

Visibiliza historias de mujeres ecuatorianas y brinda herramientas para empoderar a niñas, jóvenes y adultas en diferentes contextos sociales.

Aprendamos

Aprendamos 

Promueve la educación continua a adultos a través de programas multimediales que fortalecen habilidades laborales, personales y comunitarias para mejorar la calidad de vida.

Editorial Canutero

Editorial Canutero 

Editorial de la carrera de Literatura donde los estudiantes participan en todas las etapas de publicación, desde la escritura hasta la comercialización.

Ediciones UCG

Ediciones UCG 

Editorial universitaria que publica libros académicos y de arte con el propósito de impulsar el conocimiento y ofrecer un espacio para creaciones literarias y visuales que transforman e inspiran.

Universidad Casa Grande

Qué nos hace grandes

Andrea Crespo Granda Escritora literaria ganadora del Premio Aurelio Espinoza Pólit, Premio Nacional de Poesía David Ledesma Vásquez y mención de honor en el Premio de Novela Corta Miguel Donoso Pareja.
César Tapia Head of Studio, Latam en Digitas (Costa Rica).
Paola Facó Directora de proyectos multimedia en Soto Business Partners (España).
Daniel Vinueza Director de marketing en Aria Financial Group (EE. UU.).
Stephanie Simmonds Directora de arte y escenografía en Royal Blue Set (estudio de arte).
María de los Ángeles Arboleda Asistente de programación en el Teatro Sánchez Aguilar.
Xavier Colamarco Segundo ayudante de cámara en series y películas en ICG 669 (Canadá).
Martha María Ampuero Arista escénica reconocida como mujer del año por la revista Hogar en el 2023.

  • 20 cóndores (Oro) en Cóndor Estudiantil
  • 1 premio (Oro) en Effie College
  • 2 premios (Plata y Bronce) en el Concurso de Cortometrajes Malecón en Corto
  • 1 copa en Wacom Ecuador

Los estudiantes de esta facultad han sido seleccionados para:

  • 3 becas de ELAP (Canadá)

Participación en el Festival Internacional de Artes Escénicas (Fiartes) y el Festival de Artes Vivas de Loja (FIALVL).

Artes

Perfil Internacional

Becas internacionales

  • Beca ELAP (Emerging Leaders in the Americas Program) es otorgada por el gobierno canadiense para cursar un semestre de intercambio en una de las universidades socias en Canadá.
  • Beca Botín, concede a los estudiantes la oportunidad de participar en el Programa para el fortalecimiento de la función pública en América Latina, a cursar en España y Colombia.
  • Beca Erasmus, financiadas por los fondos de Erasmus. El área de estudio varía según la universidad y país, dentro de Europa.
  • Beca Institución Universitaria Americana: ofertada por la Institución Universitaria Americana (Colombia), permite cursar un semestre de intercambio en la universidad socia.
  • Roger Hatchuel Academy conecta estudiantes con líderes globales para explorar y desarrollar su creatividad en comunicación, diseño, publicidad y medios audiovisuales.

Estudia en el extranjero

En UCG puedes estudiar semestres y hacer intercambios con universidades de España, Europa, Norteamérica, Latinoamérica y Asia.

Somos la única universidad en Ecuador en la red ISEP (International Student Exchange Program) con acceso a intercambios en más de 300 universidades del mundo.

Idiomas

Gradúate con un nivel de inglés que te abre puertas para trabajar y estudiar en el extranjero. Todas nuestras carreras incluyen materias en inglés.

¡Haz cursos de francés y mandarín, y consigue tu certificado como profesional trilingüe!

Educación internacional virtual

Contamos con Educación internacional virtual (Collaborative Online Learning), una metodología de clases y proyectos compartidos que conecta estudiantes universitarios de distintas partes del mundo.

Titulación con proyección internacional

Nuestros títulos están registrados en la SENESCYT y son reconocidos internacionalmente, de acuerdo a los procesos de validación de cada país

Viajes académicos

Participa en actividades como el Festival Iberoamericano de Teatro en Bogotá o el Festival Internacional El Ojo de Iberoamérica en Argentina. Asiste a congresos de arte y creatividad en Francia y Colombia, sumado a muchas otras opciones para potenciar tu talento. Además, puedes cursar una materia en la ESPOL o la Universidad de las Artes.

Cargando...