Nuestra carrera

RPC-SO-14-No.248-2024Híbrida - 4 añosTítulo a obtener: Licenciado/a en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales

Se caracteriza por ser la primera en Guayaquil en implementar programas internacionales que conectan a los estudiantes con líderes de diferentes partes del mundo, ofreciendo experiencias reales y familiarizándolos con el campo laboral desde el primer semestre.

Solicita Información

Perfil de egreso

Competencias adquiridas

Nuestros estudiantes se gradúan con un profundo conocimiento de la teoría política, el desarrollo de políticas públicas, las relaciones internacionales y la política comparada; así como una capacidad analítica crítica y de autorreflexión en temas relacionados con la geopolítica y sociopolítica. Este conjunto de habilidades les permitirá desarrollarse en diversos contextos, aplicando sus conocimientos dentro de áreas como:

Análisis crítico y político

Evaluar y analizar información política y social desde diversas perspectivas, aplicando metodologías rigurosas.

Formulación e implementación de Políticas Públicas

Desarrollar soluciones estratégicas y efectivas para problemas nacionales e internacionales a través del diseño y ejecución de políticas públicas con sentido cívico y conciencia ciudadana.

Relaciones Internacionales y diplomacia

Actuar en entornos diplomáticos, comprendiendo y negociando en contextos internacionales.

Investigación y consultoría política

Realizar investigaciones profundas sobre temas políticos y sociales, brindando asesoría a gobiernos, ONGs y organizaciones internacionales.

Habilidades

Qué hace nuestra carrera diferente

Esta perspectiva global refuerza significativamente la formación disciplinaria en teoría política y social que reciben nuestros estudiantes, aportando a su formación con base en los siguientes pilares de aprendizaje:

Liderazgo

Capacidad para liderar equipos y proyectos en el ámbito político, social y diplomático, guiando iniciativas con responsabilidad y ética.

Pensamiento crítico y reflexivo

Habilidad para cuestionar, analizar y proponer soluciones innovadoras frente a desafíos políticos y sociales complejos.

Tolerancia y respeto por la diversidad

Respeto por la pluralidad de ideas y la inclusión social, promoviendo debates constructivos y la igualdad en todas sus formas.

Compromiso cívico y responsabilidad social

Actitud proactiva hacia la participación ciudadana y el bienestar público, con un enfoque en el servicio a la sociedad. Y un alto sentido de responsabilidad en la toma de decisiones políticas y sociales, guiado por principios éticos y morales sólidos.

Diversidad de habilidades

Esta diversidad de habilidades es reforzada mediante proyectos prácticos, simulaciones profesionales, colaboraciones con empresas y proyectos reales, y la participación en competencias y congresos nacionales e internacionales.

Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales

Beneficios exclusivos por carrera

Viajes académicos exclusivos

Viajes académicos exclusivos

A través de nuestros programas de internacionalización, los estudiantes de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales pueden optar por inscribirse en viajes académicos a distintas actividades y eventos internacionales que les permiten ampliar la visión global, participando en congresos, Modelos ONU y OEA.

Profesionales trilingües

Profesionales trilingües

Además de la acreditación en inglés que obtienen todos los estudiantes de la UCG, nuestros alumnos de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales se gradúan como profesionales trilingües, cursando materias de francés o mandarín, lo que les permitirá desenvolverse en diversos espacios políticos y de negociación internacional.

Convenios y oportunidades de networking

Convenios y oportunidades de networking

Nuestros estudiantes participan en distintas actividades y proyectos con organizaciones reales, teniendo incluso la posibilidad de realizar pasantías en entidades internacionales y participar en redes de investigación como la International Migration Research Network.

Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales

Plan de estudios

Modalidad: Híbrida

Introducción a las Ciencias Políticas

Elementos de la Economía

Bases y Fundamentos de RRII

Taller de Análisis y Producción de Textos

Caso: Teoría Política

Inglés

Tercer Idioma

Herramientas Tecnológicas para la Investigación

Bases y Fundamentos de la Teoría Política

Desarrollo Político del Ecuador

Problemas y Preguntas de Investigación

Lab: Ideologías Políticas

Inglés

Tercer Idioma

Diseño y Gestión de Proyectos Sociales

Introducción al Derecho Constitucional

Matemáticas para Ciencias Sociales

Puerto Naranja I

Prácticas Preprofesionales I

Inglés

Tercer Idioma

Sistema Político Electrónico- Instituciones y Proceso Político

Formación de Políticas Públicas

Teoría Política: Debates y Conceptos

Estadística para Ciencias Sociales

Caso: Políticas Públicas

Inglés

Tercer Idioma

Género y Política

Actores Sociales y Redes

Bases y Fundamentos de la Política Comparada

Investigación Cuantí, aplicada a las CGSS

Lab: Análisis de Políticas Públicas

Preparación para CEPT*

Seguridad: Actores y Conflictos

Movilidad Humana

Investigación Cualí, aplicada a las CGSS

Puerto Naranja II

Prácticas Preprofesionales II

Sistemas Electorales Comparados

Derecho Internacional

MATERIA I DE ITINERARIO

Comunitación Strategies

Caso: Política Comparada

Ética y Política

International System

MATERIA II DE ITINERARIO

Taller de Argumentación

Lab: Taller de Análisis de RRII

Teoría De Juegos Y Estrategia

MATERIA III ITINERARIO

Materia Humanidades I

Prácticas Preprofesionales III

Diplomacia y el Arte de Gobernar

MATERIA IV ITINERARIO

Caso: International Relations

Servicio a la Comunidad

Diseño de Proyecto de Integración Curricular

Desarrollo de Proyecto de Integración Curricular

Universidad Casa Grande

Nuestra metodología

* Las carreras de Psicología, Fonoaudiología, Estimulación Temprana, Actuación y Arquitectura son 100% presenciales.

Cargando...