Nuestra carrera

RPC-SO-04-No.081-2023Presencial - 4 años y medioTítulo a obtener: Licenciado/a en Psicología

Se caracteriza por comprometerse con la formación de profesionales de la salud mental empáticos, capaces de identificar problemas sociales y mejorar el bienestar colectivo. Nuestros estudiantes aprenden en un ambiente inclusivo que valora las relaciones interpersonales y el desarrollo personal, reconociendo la importancia del bienestar emocional en su formación como psicólogos

Solicita Información

Perfil de egreso

Competencias adquiridas

Formamos a profesionales preparados para contribuir al bienestar de sus comunidades, promoviendo una psicología que aborde problemáticas sociales. Este perfil profesional refleja a un psicólogo que no solo comprende las teorías, sino que ofrece nuevas perspectivas y metodologías, y las aplica de manera efectiva para mejorar el bienestar individual y comunitario. De esta forma nuestros estudiantes pueden desenvolverse en diversas áreas de trabajo, como:

Consultorías y clínicas psicológicas

Participación en consultorías privadas o públicas, realizando intervención directa con individuos y grupos, con especialización en psicología en el campo de la salud.

Instituciones educativas

Intervención en escuelas o universidades, brindando apoyo psicopedagógico y colaborando con el bienestar de los estudiantes.

Proyectos comunitarios y ONGs

Trabajo en proyectos que busquen resolver problemáticas sociales a nivel comunitario, con énfasis en la intervención psicológica para promover el bienestar colectivo.

Hospitales y centros de salud

Participación en equipos de salud mental, trabajando con otros profesionales de la salud en la prevención y tratamiento de trastornos psicológicos.

Investigación académica

Contribución al avance del conocimiento científico a través de la investigación en temas de salud mental, psicología social y comunitaria.

Habilidades

Qué hace nuestra carrera diferente

Esta metodología práctica de aprendizaje facilita el desarrollo de diferentes habilidades valoradas en el campo laboral, como:

Dominio de teorías y corrientes psicológicas

Comprensión profunda de las principales corrientes psicológicas (psicoanalítica, humanista-sistémica, cognitivo-conductual) así como campos de aplicación de la psicología (educativa, comunitaria, forense, organizacional), teniendo la oportunidad de decidir tu orientación y desarrollar la capacidad para aplicarla en diversos contextos.

Habilidades de investigación

Capacidades avanzadas para realizar investigaciones basadas en evidencia, con enfoque en la resolución de problemas psicosociales a través de observatorios y proyectos prácticos.

Evaluación y diagnóstico psicológico

Competencia para realizar evaluaciones y diagnósticos psicológicos utilizando herramientas y técnicas adecuadas.

Diseño y ejecución de programas de promoción de salud mental

Habilidad para diseñar e implementar programas de prevención, promoción y educación en salud mental, basados en las necesidades específicas de la comunidad.

Intervención en contextos clínicos y comunitarios

Capacidad para identificar y abordar problemáticas psicológicas en entornos clínicos, educativos y comunitarios, aplicando enfoques basados en la psicología aplicada.

Diversidad de habilidades

Esta diversidad de habilidades es reforzada mediante proyectos prácticos, simulaciones profesionales, colaboraciones con empresas y proyectos reales, y la participación en competencias y congresos nacionales e internacionales.

Psicología

Beneficios exclusivos por carrera

Oportunidades de vinculación

Oportunidades de vinculación

Nuestros egresados logran insertarse en el mercado laboral antes de graduarse, gracias a la solidez de nuestra formación y las redes que construimos con diversas instituciones, organizaciones y proyectos de todo tipo.

Profundización teórico clínica

Profundización teórico clínica

A lo largo de la carrera, nuestros estudiantes adquieren una comprensión profunda de las principales corrientes psicológicas y escogen libremente en cuál desean especializarse, profundizando su capacidad para aplicar estos conocimientos en contextos específicos.

Acercamiento a la práctica profesional

Acercamiento a la práctica profesional

Nuestro enfoque metodológico se basa en la práctica y el desarrollo de habilidades a través de situaciones reales. Como creadores de la metodología Aprender Haciendo, reforzamos cada aprendizaje teórico con observatorios reales y simulaciones profesionales, abordando problemáticas sociales y de salud mental que brindan a los estudiantes una mirada global.

Psicología

Plan de estudios

Modalidad: Presencial

Introducción a la Psicología

Bases Biológicas de la Conducta

Psicología del Desarrollo I: Infancia y Niñez

Psicología Social I: Sujeto y Entorno

Problemas y Preguntas de Investigación

Observatorio I: Problemas Psicosociales Contemporáneos

Inglés

Corrientes Psicológicas I: Cognitivo - Conductual

Neuropsicología

Psicología del Desarrollo II: Adolescentes y Adultos

Psicología Social II: Grupos y sus Dinámicas

Ecología del Desarrollo Humano

Observatorio II: Violencia y Vulnerabilidad Social

Inglés

Inglés

Corrientes Psicológicas II: Humanísticas - Sistémicas

Psicología Diferencial

Afectividad, Motivación y Emoción

Psicopatología y Salud Mental

Taller de Análisis y Producción de Textos

Observatorio III: Familia y Relaciones Amorosas Actuales

Inglés

Corrientes Psicológicas III: Psicoanálisis

Género y Sexualidad

Evaluación Psicológica I

Psicopatología Psiquiátrica y Psicofarmacología

Investigación Cuali. aplicada a la Psicología

Observatorio IV: Conducta Digital

Preparación para CEPT*

Evaluación Psicológica II

Conflicto y Mediación

Profundización Profesional I

Profundización Profesional II

Estadística aplicada a la Psicología

Observatorio V: Prevención y Promoción de Salud Mental

Intervención en crisis

Ética y Marco Legal para la Psicología

Profundización Profesional III

Profundización Profesional IV

Investigación Cuanti. aplicada a la Psicología

Estudio de Caso I para Psicología

Inmersión Profesional para Psicología

Profundización Profesional IV

Profundización Profesional VI

Profundización Profesional VII

Profundización Profesional VIII

Puerto Naranja

Estudio de Caso II para Psicología

Diseño de Proyecto de Integración Curricular

Intervención Institucional

Communication Strategies

Servicio a la Comunidad

Desarrollo de Proyecto de Integración Curricular

Taller de Argumentación

Materia Humanidades I

Materia Humanidades II

Prácticas Preprofesionales

Prácticas Preprofesionales de Profundización

Universidad Casa Grande

Nuestra metodología

* Las carreras de Psicología, Fonoaudiología, Estimulación Temprana, Actuación y Arquitectura son 100% presenciales.

Cargando...