Su trayectoria en en la formación de profesionales altamente calificados, capaces de observar el mundo que los rodea e identificar oportunidades de comunicación con enfoque comercial, social y cultural. Esta carrera busca preparar a personas para innovar y crear productos con altos estándares de calidad, relevancia y creatividad.
Nuestros estudiantes y graduados se distinguen por su capacidad de adaptación y recursividad que, junto con una mirada local e internacional, les permite convertir hallazgos y oportunidades en productos de comunicación creativos, llamativos y efectivos. Esto les permite destacar en diferentes áreas de trabajo, como:
Competencia en conceptualización y creatividad, redacción creativa, y el uso de técnicas digitales de imagen e ilustración, fortalecidas por talleres de diseño y dirección artística.
Dominio de los fundamentos del marketing, estrategias de marca, y comportamiento del consumidor para diseñar planes de marketing efectivos.
Desarrollo y ejecución de planes estratégicos de comunicación, incluyendo comunicaciones integradas de marketing, comunicación corporativa, y relaciones públicas.
Producción de campañas publicitarias con un fuerte enfoque en contenidos audiovisuales, elaboradas con técnicas de storytelling y narrativas transmedia.
Experiencia práctica en la planificación, ejecución, y análisis de campañas publicitarias en diversos formatos, aprovechando herramientas de marketing digital como analítica web, SEO/SEM y publicidad programática.
La evolución del entorno digital, social y cultural generan cambios drásticos en las maneras en que las audiencias se relacionan con las marcas de diversas categorías. La publicidad tradicional, basada en la difusión de mensajes masivos, ha dado paso a enfoques más estratégicos que buscan atraer audiencias mediante mensajes que generen valor, que sean más reales y relevantes.
Alinear la elaboración de planes publicitarios con objetivos estratégicos previamente definidos, creando campañas que generen los resultados deseados.
Dominar el proceso de ideación y redacción creativa, además de manejar herramientas de imagen, ilustración y producción audiovisual, para así destacar en entornos saturados y altamente competitivos.
Conocer y reflexionar sobre los impactos sociales de la publicidad, fomentando el respeto a la diversidad, la inclusión y el cumplimiento de los marcos legales de la comunicación.
Manejo de plataformas digitales, redes sociales, analítica web, SEO/SEM, etc., permitiendo a los estudiantes gestionar comunidades en línea y analizar el impacto de sus campañas.
Interpretar datos de mercado, desarrollar estrategias publicitarias basadas en la investigación y crear contenidos relevantes que respondan a las necesidades y comportamientos del consumidor.
Todos los estudiantes de la Facultad de Comunicación Mónica Herrera reciben una certificación de Community Manager, enfocada en la gestión de redes sociales y elaboración de contenido digital atractivo para diferentes audiencias.
Durante los 32 años de trabajo, crecimiento y transformación de nuestra UCG, la Facultad de Comunicación Mónica Herrera se ha posicionado como la más premiada del país, triunfando en cientos de festivales y concursos enfocados en comunicación, creatividad, periodismo, y otras áreas afines.
En nuestro claustro docente figuran periodistas reconocidos nacional e internacionalmente, con amplia experiencia en las diversas plataformas y medios de comunicación.
Modalidad: Híbrida
* Las carreras de Psicología, Fonoaudiología, Estimulación Temprana, Actuación y Arquitectura son 100% presenciales.