Agile Procurement

Objetivo general

Que los participantes adquieran las competencias para transformar el departamento de compras en una unidad interna ágil y emprendedora, utilizando tecnología de vanguardia y metodologías ágiles para optimizar procesos, mejorar la eficiencia y fomentar la innovación sostenible.

Objetivo específico

  • Conceptualizar el marco de trabajo Agile Procurement y ser adaptativo en tu rol.
  • Revisar procesos existentes, identificar necesidades y fijar criterios de decisión.
  • Ser capaz de comunicar los resultados y beneficios.

Dirigido a

Ejecutivos con personal a cargo, líderes de equipos empresariales, líderes organizacionales motivados en su desarrollo, profesionales y técnicos de alto nivel motivados por el desarrollo del departamento de Compras; interesados en potenciar su propio desarrollo y el de sus equipos.

Requisitos

Realizar test de evaluación previo al proceso de admisión.

Este curso está diseñado para profesionales del área de compras que buscan actualizar sus habilidades y conocimientos para liderar la transformación hacia un departamento más ágil, eficiente e innovador. Es ideal para líderes de compras, gestores de proyectos, especialistas en procurement y cualquier profesional interesado en integrar la tecnología y metodologías ágiles en su práctica diaria.Llenar el formulario de registro para inscripción, realizar el pago, participar en la clase de inducción

Metodología

«Learning by Doing» que asegura experiencia de aprendizaje práctica y aplicada, con medición de KPIs del entrenamiento. Discusión en el aula de casos reales de los alumnos para guiar los contenidos con el uso de tecnologías y herramientas prácticas, además de un taller final donde construyen su propia solución con un proyecto a elegir por cada alumno. Al finalizar el curso se hace una evaluación tipo test con una nota mínima y se eválua el prototipo creado en el proyecto final para entregar el certificado «Agile Procurement Pro-Expert»

Registro en: https://pagos.casagrande.edu.ec/producto/transformacion-agile-procurement/

  • ProcureTech y Agilidad: Aprender a implementar tecnologías avanzadas y adoptar una mentalidad ágil específica para el área de compras.
  • Cultura y Metodología Agile: Dominar la metodología Agile enfocada en Procurement para mejorar la gestión y ejecución de proyectos de compras.
  • Strategic Sourcing y OKRs: Aplicar técnicas de Strategic Sourcing y definir Objetivos y Resultados Clave (OKRs) para alinear las metas de compras con los objetivos empresariales.
  • Automatización y Productividad: Crear bots con herramientas como Rocketbot y UiPath para automatizar tareas repetitivas y aumentar la productividad en el departamento de compras.
  • Identificación de Necesidades y Negociación Electrónica: Utilizar herramientas como Miro para identificar necesidades de negocio y generar negociaciones electrónicas efectivas.

Eduardo Ranz Navarro: Fundador y Director Académico de Agile Procurement; Fundador y Clúster Manager de ProcureTech Innovation Clúster; Miembro del consejo asesor del proyecto europeo 'Next Procurement', profesor colaborador en varias instituciones internacionales como profesional del mercado de compras con +25 años de experiencia y advisor e inversor en varios proyectos del sector.

El programa tiene una inversión de USD $550

20 horas sincrónicas / 40 horas asincrónicas

¿Quieres ingresar a la Universidad Casa Grande? Contacta al Departamento de Admisiones y resuelve tus dudas. ¡Te esperamos!