Se caracteriza por ofrecer un laboratorio creativo, donde la experimentación, el aprendizaje práctico y el crecimiento personal son fundamentales. Nuestra visión de las artes escénicas va más allá de ser una disciplina artística: es una herramienta poderosa para la expresión creativa y la comunicación de ideas, valores y mensajes complejos. A lo largo de la carrera, nuestros estudiantes aprenden a conceptualizar, diseñar y ejecutar proyectos artísticos innovadores, proponiéndose a transformar cualquier espacio, medio o situación en una experiencia única y memorable.
Desde la actuación en teatro, cine y televisión hasta la exploración de nuevos medios, nuestros estudiantes adquieren las competencias necesarias para enfrentarse a los desafíos del mundo profesional. La participación en proyectos con clientes reales y la colaboración con teatros, compañías de producción y espacios culturales, les permite adquirir experiencia en el mundo laboral desde los primeros semestres. De esta forma, los graduados de nuestra carrera de Actuación se insertan en el mundo laboral listos para asumir roles como:
Habilidad para crear, planificar y llevar a cabo proyectos de artes escénicas desde la investigación, la producción y hasta la ejecución.
Participación en la gestión y producción de obras, festivales y otros eventos escénicos junto a organizaciones públicas o empresas privadas.
Desempeño como actor en producciones de teatro, películas, series, y otros formatos audiovisuales dirigidos a grandes audiencias.
Participación como docente o facilitador en programas de formación en artes escénicas, tanto en escuelas como en centros de formación continua.
Creación y liderazgo de compañías o proyectos independientes en el ámbito de las artes escénicas, integrando modelos sostenibles de financiamiento y gestión.
Flexibilidad para actuar en distintos géneros y medios, desde el teatro clásico hasta la escena expandida y los medios digitales.
Capacidad para colaborar con artistas y profesionales de diversas disciplinas, integrando distintas áreas del arte y la tecnología.
Habilidad para comprender diferentes perspectivas y crear conexiones significativas con el público y otros artistas, destacando la empatía como valor profesional.
Capacidad de liderar y dirigir proyectos artísticos, inspirando a equipos y tomando decisiones clave para el desarrollo de obras y proyectos.
La carrera de Actuación incluye un itinerario de especialización que ofrece herramientas complementarias para la formación de un actor, como el uso del maquillaje, el manejo de iluminación y sonido, la actuación para cámara y herramientas para gestionar un proyecto escénico.
Los estudiantes de Actuación son los principales protagonistas de nuestra sala de teatro, El Establo. Este espacio es fundamental en su formación académica y práctica, además de permitirles presentar actividades y obras reales abiertas al público general.
La Facultad de Artes estimula y acompaña a los estudiantes a ser parte de proyectos extracurriculares de índole artística o social, como colaboraciones con artistas profesionales, proyectos de ilustración, proyectos de vinculación social, obras de teatro o concursos nacionales e internacionales.
Modalidad: Híbrida
* Las carreras de Psicología, Fonoaudiología, Estimulación Temprana, Actuación y Arquitectura son 100% presenciales.