Nuestra carrera

RPC-SO-30-No. 484-2019Híbrida - 4 añosTítulo a obtener: Licenciado/a en Actuación

Se caracteriza por ofrecer un laboratorio creativo, donde la experimentación, el aprendizaje práctico y el crecimiento personal son fundamentales. Nuestra visión de las artes escénicas va más allá de ser una disciplina artística: es una herramienta poderosa para la expresión creativa y la comunicación de ideas, valores y mensajes complejos. A lo largo de la carrera, nuestros estudiantes aprenden a conceptualizar, diseñar y ejecutar proyectos artísticos innovadores, proponiéndose a transformar cualquier espacio, medio o situación en una experiencia única y memorable.

Solicita Información

Perfil de egreso

Competencias adquiridas

Desde la actuación en teatro, cine y televisión hasta la exploración de nuevos medios, nuestros estudiantes adquieren las competencias necesarias para enfrentarse a los desafíos del mundo profesional. La participación en proyectos con clientes reales y la colaboración con teatros, compañías de producción y espacios culturales, les permite adquirir experiencia en el mundo laboral desde los primeros semestres. De esta forma, los graduados de nuestra carrera de Actuación se insertan en el mundo laboral listos para asumir roles como:

Conceptualización de proyectos artísticos

Habilidad para crear, planificar y llevar a cabo proyectos de artes escénicas desde la investigación, la producción y hasta la ejecución.

Gestión de eventos culturales

Participación en la gestión y producción de obras, festivales y otros eventos escénicos junto a organizaciones públicas o empresas privadas.

Actuación en teatro, cine y televisión

Desempeño como actor en producciones de teatro, películas, series, y otros formatos audiovisuales dirigidos a grandes audiencias.

Educación artística

Participación como docente o facilitador en programas de formación en artes escénicas, tanto en escuelas como en centros de formación continua.

Autogestión de proyectos

Creación y liderazgo de compañías o proyectos independientes en el ámbito de las artes escénicas, integrando modelos sostenibles de financiamiento y gestión.

Habilidades

Qué hace nuestra carrera diferente

Adaptación a diferentes lenguajes escénicos

Flexibilidad para actuar en distintos géneros y medios, desde el teatro clásico hasta la escena expandida y los medios digitales.

Trabajo en equipos multidisciplinarios

Capacidad para colaborar con artistas y profesionales de diversas disciplinas, integrando distintas áreas del arte y la tecnología.

Empatía y adaptación social

Habilidad para comprender diferentes perspectivas y crear conexiones significativas con el público y otros artistas, destacando la empatía como valor profesional.

Liderazgo creativo

Capacidad de liderar y dirigir proyectos artísticos, inspirando a equipos y tomando decisiones clave para el desarrollo de obras y proyectos.

Diversidad de habilidades

Esta diversidad de habilidades es reforzada mediante proyectos prácticos, simulaciones profesionales, colaboraciones con empresas y proyectos reales, y la participación en competencias y congresos nacionales e internacionales.

Actuación

Beneficios exclusivos por carrera

Itinerario en producción escénica

Itinerario en producción escénica

La carrera de Actuación incluye un itinerario de especialización que ofrece herramientas complementarias para la formación de un actor, como el uso del maquillaje, el manejo de iluminación y sonido, la actuación para cámara y herramientas para gestionar un proyecto escénico.

Teatro El Establo

Teatro El Establo

Los estudiantes de Actuación son los principales protagonistas de nuestra sala de teatro, El Establo. Este espacio es fundamental en su formación académica y práctica, además de permitirles presentar actividades y obras reales abiertas al público general.

Vinculación con proyectos artísticos

Vinculación con proyectos artísticos

La Facultad de Artes estimula y acompaña a los estudiantes a ser parte de proyectos extracurriculares de índole artística o social, como colaboraciones con artistas profesionales, proyectos de ilustración, proyectos de vinculación social, obras de teatro o concursos nacionales e internacionales.

Actuación

Plan de estudios

Modalidad: Híbrida

Taller de Entrenamiento Corporal 1

Teatro Clásico y Renacentista

Literatura y Construcción de Mundos

Taller de Análisis y Producción de Textos

Caso: Procesos Creativos para la Escena

Inglés

Taller de Entrenamiento Corporal 2

Actuación I: Introspección y Presencia

Técnicas Digitales de Imagen e Ilustración

Análisis y Compensión de Textos Creativos

Lab: Teatro Foro

Inglés

Teatro Moderno

Pensamiento Visual

Actuación II: Conflicto y Cambio

Puerto Naranja I

Prácticas Pre Profesionales I

Inglés

Entrenamiento Vocal I

Actuación III: Personaje y Situación Escénica

Fundamentos del Guion

Filosofía y Estética

Caso: Creación Sonora

Inglés

Entrenamiento Vocal II

Poéticas Escénicas

Antropología de las Artes y del Espectáculo

Ética y Marco Legal para las Artes

Lab: Creación Colectiva

Preparación para CEPT*

Escritura Dramática

Narrativas y Visualidades del Ecuador

Materia de Humanidades I

Puerto Naranja II

Prácticas Pre Profesionales II

Actuación IV: Puesta en Escena

Fundamentos para la Producción Audiovisual

Semiótica, Narrativas y Discursividades

Materia II Itinerario

Caso: Tradición Teatral

Taller de Entrenamiento Corporal III

Escena Expandida y Nuevos Medios

Entornos y Contextos Contemporáneos

Materia II Itinerario

Lab: Emprendimiento e Innovación En Actuación

Marketing de Productos Artísticos

Investigación Aplicada a las Artes

Materia III Itinerario

Prácticas Pre Profesionales III

Industrias del Arte y del Espectáculo

Materia IV Itinerario

Caso: Teatro Breve

Servicio a la Comunidad

Diseño de Proyecto de Integración Curricular

Diseño de Proyecto de Integración Curricular

Universidad Casa Grande

Nuestra metodología

* Las carreras de Psicología, Fonoaudiología, Estimulación Temprana, Actuación y Arquitectura son 100% presenciales.

Cargando...