Se caracteriza por combinar la creatividad disruptiva, el compromiso social y el pensamiento crítico para impulsar un concepto de educación que se adapte a las necesidades de nuestro entorno. Nuestros estudiantes entienden que la educación no se limita al ámbito académico, sino también para ser agentes de cambio en nuestras comunidades. Para desafiar el status quo es necesario comprender las necesidades del entorno, y para esto, nuestros estudiantes deben desenvolverse en este. Es por esto que ofrecemos horarios flexibles que les permite estudiar mientras trabajan o cursan sus pasantías, creciendo como profesionales y adquiriendo diversas habilidades e ideales.
Nuestros estudiantes y graduados han tenido la oportunidad de aplicar sus conocimientos en proyectos reales, mediante prácticas y experiencias de simulación profesional, y culminan sus estudios listos para enfrentar los desafíos educativos del siglo XXI. Este perfil permite a nuestros estudiantes desenvolverse en diversas áreas de trabajo, como:
Como docente en distintos niveles de educación (inicial, básica, bachillerato, educación superior, educación continua).
Como coordinador, director o administrador de instituciones educativas de distintos niveles o programas de formación.
Asesorando a instituciones en la mejora de prácticas pedagógicas, diseño curricular o proyectos educativos.
Liderando o participando en proyectos de educación para el desarrollo social y comunitario, aplicando además habilidades de gestión y vinculación.
Trabajando en la creación de programas educativos, plataformas digitales o proyectos de homeschooling, micro schooling, entre otros.
En centros de investigación o universidades, diseñando y ejecutando estudios que mejoren el sistema educativo.
Nuestro programa reconoce que la educación no se limita a la docencia, explorando una amplia gama de roles profesionales, como la gestión y administración educativa, la investigación, la consultoría, el diseño de proyectos pedagógicos, entre otros campos que pueden transformar vidas.
Habilidad para planificar y desarrollar programas educativos que se adapten a diversos contextos y necesidades.
Dominio de técnicas de evaluación y análisis de resultados para mejorar la enseñanza y el aprendizaje.
Capacidad de ajustarse a las realidades cambiantes del entorno, permitiéndoles reaccionar a nuevas circunstancias y tomar el mejor curso de acción ante imprevistos.
Capacidad para organizar y administrar entornos de aprendizaje, optimizando los recursos disponibles.
Competencias para realizar estudios y análisis que contribuyan a la implementación de nuevas metodologías, nuevas políticas y nuevas prácticas educativas que promuevan el aprendizaje significativo.
Nuestros estudiantes realizan prácticas preprofesionales durante dos años, aprovechando horarios de clase flexibles que facilitan el equilibrio entre el enfoque académico y profesional, y generando vínculos reales con instituciones educativas y organizaciones sociales.
Nuestros egresados logran insertarse en el mercado laboral antes de graduarse, gracias a la solidez de nuestra formación y las redes que construimos con diversas instituciones, organizaciones y proyectos de todo tipo.
Todos nuestros estudiantes reciben una certificación en liderazgo educativo, la cual les permitirá graduarse preparados para asumir roles de coordinación, gestión y dirección de instituciones educativas.
Modalidad: Híbrida
* Las carreras de Psicología, Fonoaudiología, Estimulación Temprana, Actuación y Arquitectura son 100% presenciales.