Formar líderes capaces de enfrentar los desafíos del mercado global con una mentalidad innovadora. No es suficiente responder y seguir las tendencias, sino aplicar estos conocimientos para generar un verdadero impacto a nivel mundial, sea en empresas internacionales o proyectos locales en busca de nuevos mercados.
Nuestros estudiantes y graduados reciben una formación integral que combina teoría y práctica, desarrollando habilidades clave como negociación, comercio internacional y la creación de redes profesionales. Así obtienen las herramientas necesarias para internacionalizar negocios familiares, adquirir autosuficiencia financiera y tener experiencias multiculturales significativas. Este perfil de salida asegura que los estudiantes estén preparados para enfrentar los desafíos del comercio global desde diferentes áreas:
Dominio de los procesos de importación y exportación, gestión aduanera, y legislación internacional.
Capacidad para negociar acuerdos comerciales efectivos en diversos contextos culturales y empresariales.
Conocimiento en finanzas globales, manejo de divisas, e inversión en mercados internacionales.
Gestión de relaciones comerciales en embajadas, consulados y organismos de comercio internacional.
Creación y liderazgo de proyectos o empresas enfocadas en la internacionalización de productos y servicios.
Nuestros estudiantes desarrollan una variedad de habilidades que los preparan para el campo laboral, enfatizando áreas de aprendizaje como:
Habilidad para resolver problemas y gestionar conflictos en ambientes internacionales y multiculturales.
Habilidad para trabajar de manera colaborativa y empática con personas de diversas culturas y disciplinas, comprendiendo y adaptándose a diversos entornos.
Desarrollo de la independencia y capacidad de los estudiantes para tomar decisiones financieras y empresariales.
Habilidad para investigar y analizar mercados globales, identificando oportunidades de expansión.
Compromiso con prácticas comerciales responsables, sostenibles y éticas en todos los contextos.
Además de la acreditación en inglés que obtienen todos los estudiantes de la UCG, nuestros alumnos de Negocios Internacionales se gradúan como profesionales trilingües, cursando materias de francés o mandarín y reforzando sus aptitudes de comunicación en diversos contextos culturales.
A través de nuestros programas de internacionalización, los estudiantes de Negocios Internacionales pueden optar por inscribirse en viajes académicos a distintas actividades y eventos internacionales enfocados en negocios que les permiten ampliar la visión global y mejorar su competitividad en el mercado laboral internacional.
A lo largo de la carrera, nuestros alumnos formarán y fortalecerán una sólida red de contactos en diversos sectores laborales, como: organizaciones estatales, empresas multinacionales, consultoras y firmas de auditoría, empresas tecnológicas, bancos y entidades financieras, entre otros.
Modalidad: Híbrida
* Las carreras de Psicología, Fonoaudiología, Estimulación Temprana, Actuación y Arquitectura son 100% presenciales.