Continuum es un espacio creado por la Universidad Casa Grande para valorar la experiencia y seguir creciendo junto a ella, mediante programas de educación continua enfocados en temas diversos que impulsan la curiosidad, el conocimiento y la exploración de nuevas ideas para quienes siempre tienen algo nuevo que aprender.
Somos el primer programa de educación continua enfocado en personas mayores de 50 años en la Costa ecuatoriana. Manteniendo la visión educativa de la Universidad Casa Grande, Continuum ofrece una vivencia inmersiva de co-aprendizaje que combina experiencias de vida y fomenta el intercambio de aprendizajes y perspectivas
FOLLETO:
Descarga el folletoMÓDULO 1 - ACTUALIDAD Y CONTEXTO GLOBAL
El primer módulo busca conocer y comprender el contexto global contemporáneo, capacitando a los participantes para evaluar el impacto de los eventos actuales a nivel nacional e internacional. Nos informamos juntos, discutimos juntos y nos acercamos más al mundo que nos rodea. A lo largo de este curso, exploraremos distintas formas de consumir noticias, reflexionar sobre sucesos actuales e intercambiaremos ideas y perspectivas
MÓDULO 2 - ARTE CONTEMPORÁNEO
En el segundo módulo conoceremos más sobre el arte contemporáneo y exploraremos sus movimientos históricos, tendencias y sus contextos, con el fin de fomentar la apreciación, el análisis y la expresión personal a través de la creatividad.
MÓDULO 3 - DIGITALIDAD: TECNOLOGÍA PARA EL USO DE LA INFORMACIÓN
El tercer módulo de este diplomado se centra en capacitar a los participantes para gestionar, analizar y evaluar críticamente la información en la era digital. Aquí desarrollaremos habilidades en el uso de herramientas tecnológicas y fomentaremos una comprensión reflexiva del impacto de la tecnología en la sociedad.
MÓDULO 4 - BIENESTAR INTEGRAL
El cuarto y último módulo busca explorar un concepto de bienestar integral para los participantes, promoviendo la conexión social, la familiarización y manejo de las emociones, la aplicación de técnicas de relajación, y el trabajo para mantener la mente activa.
Rafael Lecaro Nath
Master en Administración Pública, Economista. Con un Diplomado en Marketing de Turismo en la Universidad de Haifa en Israel. Ha sido anchor principal de noticias de SI TV, anchor de noticias y entrevistador de Gamavisión, anchor de noticias y entrevistador en Cablenoticias. Gerente de Campaña en las elecciones para Asambleistas Constituyentes. Asesor del Ministerio de Energía. Profesor de seminarios de Posgrado y de Graduación en Comunicación Estratégica. Profesor de Posgrado en Branding.
Mabel Gonzalez
Profesional con amplia experiencia en diseño curricular, gestión académica e investigación educativa, con un enfoque en innovación, tecnología y aprendizaje activo. He trabajado en el desarrollo de programas académicos en educación superior y formación profesional, integrando metodologías como gamificación, storytelling digital e inteligencia artificial para potenciar la enseñanza. Ha liderado proyectos de transformación digital en educación, colaborando con universidades, empresas y organismos públicos para desarrollar experiencias de aprendizaje adaptadas a las necesidades del siglo XXI. Mi experiencia abarca desde la docencia universitaria y la coordinación de posgrados, hasta la investigación en comunicación digital, educación e impacto social.
Denisse Álvarez
Es profesora titular e investigadora en la Universidad Casa Grande y está cursando el programa doctoral en Innovación en Responsabilidad Social y Sostenibilidad de la Universidad Anáhuac, México. Magíster en Psicología Laboral con mención en Desarrollo Humano y de la Organización, Ingeniera en Gestión Empresarial Internacional y Diplomada Superior en Gestión de Marketing. Participante del Programa de Liderazgo y Dirección de Personas y del Seminario de Transformación Digital del IDE Business School. Se ha desempeñado en actividades de docencia e investigación en varias Instituciones de Educación Superior públicas y privadas por más de 15 años. Consultora en el sector privado, público y administradora de recursos para ONGs. Emprendedora.
Queremos facilitar tu acceso a nuestro Diplomado. A continuación, te presentamos las opciones de inversión y pago:
Valor de la Inversión:
Mediante Transferencia Bancaria:
Realiza tu depósito o transferencia a la siguiente cuenta:
Con Tarjeta de Crédito:
Estamos aquí para asistirte en cada paso de tu inscripción y pago. Contáctanos por WhatsApp y resolveremos tus dudas: