Formar profesionales que saben prosperar en un mundo cada vez más digitalizado, aprovechando la variedad de medios y canales de comunicación que ofrecen infinitas posibilidades de acción e innovación, con un importante enfoque en los avances de la inteligencia artificial, la privacidad de datos, el video marketing, el comercio electrónico, y las realidades aumentada y virtual. La evolución constante de las tecnologías de la información y las comunicaciones ha creado una necesidad de estrategias digitales de alto impacto que generen valor a las empresas, negocios e incluso marcas personales.
Nuestros estudiantes y graduados son capaces de enfrentar el mercado contemporáneo que crea sus bases en las nuevas tecnologías, gracias a un entendimiento avanzado de las teorías y una formación orientada a la práctica. De esta forma, pueden desempeñarse en una variedad de campos afines al marketing, los negocios y las comunicaciones:
Estrategias para el fortalecimiento y posicionamiento de marcas en el entorno digital.
Diseño, ejecución y análisis de campañas publicitarias digitales con enfoque en multicanalidad, comprendiendo la diversidad de segmentos y audiencias.
Investigación de mercado aplicada al entorno digital para la toma de decisiones basada en datos.
Desarrollo de contenido creativo y estratégico adaptado a diversas plataformas digitales para captar y retener audiencias.
Aplicación de técnicas SEO/SEM, análisis de usabilidad, y marketing de proximidad para mejorar la visibilidad y rendimiento de plataformas digitales.
Dominar este entorno digital y sus herramientas, complementado por la capacidad de generar ideas y productos de comunicación creativos y disruptivos, son las principales habilidades que distinguen a nuestros estudiantes. Así formamos al estratega integral y multidisciplinario, con capacidades de análisis, liderazgo, creatividad y adaptabilidad que necesitan las marcas para sobrevivir en el entorno digital.
Capacidad para analizar y predecir las necesidades y preferencias del consumidor, utilizando esta información para diseñar estrategias de marketing digital efectivas.
Conocimientos avanzados en planificación estratégica de comunicación, comunicaciones integradas de marketing, y manejo de comunidades online, incluyendo la gestión de redes sociales.
Capacidad para implementar y analizar campañas utilizando herramientas de análisis web, SEO/SEM, y entender el impacto de estas en el comportamiento del consumidor y en los resultados de negocio.
Habilidad para generar ideas creativas y originales que impulsen la creación de campañas publicitarias innovadoras y efectivas, tanto en formatos tradicionales como digitales.
Dominio en técnicas digitales de imagen e ilustración, producción y edición audiovisual, y diseño de UX y usabilidad, lo que permite la creación de contenidos digitales atractivos y funcionales.
Todos los estudiantes de la Facultad de Comunicación Mónica Herrera reciben una certificación de Community Manager, enfocada en la gestión de redes sociales y elaboración de contenido digital atractivo para diferentes audiencias.
Durante los 32 años de trabajo, crecimiento y transformación de nuestra UCG, la Facultad de Comunicación Mónica Herrera se ha posicionado como la más premiada del país, triunfando en cientos de festivales y concursos enfocados en comunicación, creatividad, periodismo, y otras áreas afines.
La Universidad Casa Grande es la única universidad ecuatoriana acreditada por la International Advertising Association. Gracias a esto, todos nuestros estudiantes graduados en carreras afines a publicidad, marketing y comunicación reciben un certificado avalado por este organismo internacional.
Modalidad: Híbrida
* Las carreras de Psicología, Fonoaudiología, Estimulación Temprana, Actuación y Arquitectura son 100% presenciales.